Publicado: febrero 5, 2025
Meta para este año: 320 mil estudiantes beneficiados
El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) proyecta otorgar 274 mil becas Avancemos en 2025, con la posibilidad de ampliar la cifra a 320 mil si los recursos estatales lo permiten. Sin embargo, esta cantidad sigue siendo significativamente menor en comparación con el 2021, cuando más de 400 mil estudiantes fueron beneficiados.
La reducción en el número de becas responde a un cambio en los criterios de asignación, enfocándose únicamente en familias en condición de pobreza registradas en la plataforma SINIRUBE.
Requisitos para optar por una beca Avancemos en 2025
Para ser elegible al beneficio, las familias deben cumplir con los siguientes criterios:
✔️ Estar registradas en el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE).
✔️ Contar con un ingreso familiar mensual por debajo de los límites establecidos:
- Zona urbana: ¢129.417 por persona.
- Zona rural: ¢100.475 por persona.
✔️ Ser estudiantes regulares en centros educativos públicos.
Según la presidenta del IMAS, Yorleny León, la prioridad en 2025 será garantizar que el 100% de los estudiantes en pobreza y pobreza extrema en secundaria reciban el apoyo económico.
Disminución en la cantidad de becas: un problema persistente
El programa Avancemos ha sufrido una disminución progresiva en la cantidad de becas otorgadas en los últimos años. De acuerdo con el Estado de la Nación, la evolución ha sido la siguiente:
2021: 417 mil becas otorgadas.
2023: 290 mil becas entregadas.
2025: 274 mil becas proyectadas (con posibilidad de alcanzar 320 mil).
Este recorte ha afectado a familias como la de Silvia Granja, quien solicitó la reactivación del beneficio para su nieto luego de que fuera suspendido hace dos años. “En la escuela me dijeron que hubo un problema con los fondos y que quitaron las ayudas porque no había dinero suficiente para mantenerlas”, explicó.
Por su parte, Mariana Fallas, madre de dos hijos estudiantes, también perdió el apoyo económico y espera recuperarlo. “Yo estudio y lo necesito. Mis hijos ya lo tenían, así que espero que me lo vuelvan a dar”, comentó.
FUENTE REPRETEL